La Biblia de Discipulado tiene un estudio que se titula “Formando la siguiente generación” (Gl 4.19). Comienza con la pregunta, “Qué calificación, de 0 a 10, le darías a tu generación respecto a la práctica del discipulado?” Mi respuesta inicial: Dios nos dio gigantes de la fe que levantaron la bandera del discipulado: Howard Hendricks, Robert Coleman, Keith Phillips, Bill Hull, Bill Bright, Dawson Trotman, Abe Huber, David Kornfield. ¡Nota 12 para ellos!
8 comments
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Jn 1.1 (RVR) Un discípulo saludable y multiplicador crece oyendo a Dios bajo dos pilares fundacionales: El primero es la persona de Jesucristo, Verbo divino y encarnado que expresa de forma elocuente la voluntad de Dios “(…) y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd” Mt 17:5 (RVR). El segundo es la palabra escrita, el logos. Los dos coexisten de forma inseparable derramando el conocimiento y la luz de la revelación
9 comments
Noviembre y diciembre, un periodo de kairos con relación al próximo año. En estos meses tienes que tomar una decisión crítica y estratégica. Al iniciar el nuevo año ¿En quienes invertiré mi única, preciosa y maravillosa vida? Muchos de nosotros estamos terminando los ocho estudios sobre selección del año básico de discipulado personal (enlace). Jesús enfrentó una crisis. Las multitudes eran demasiadas para que él pudiera pastorearlas. Encontró la respuesta y la salida para esta crisis en sus discípulos (Mt 9.35-39). Él hizo la selección de los doce unos seis meses antes (Mc 3.13-18; Lc 6.12-16). En este momento, él
18 comments
La década de los 60 Este tema fue extraído del libro de Bobb Biehl, Decade by Decade (Década tras Década - La vida es sorprendentemente predecible. maximiza esta fase de tu vida) y fue la base para mi retiro con Dios hoy. ¡Tú también puedes aprovecharlo de forma parecida! Palabra de la década: ESTRATÉGICA La pregunta inconsciente y emocionalmente perturbadora de la década es: ¿Cómo TERMINAR BIEN?