¿Quiénes somos?

Los sitios web suelen comenzar con una pestaña (sección) que dice “¿Quiénes somos?” ¿Y tú? ¿Cómo responderías a esta pregunta?
¡Creo que los movimientos de discipulado son como una voz que clama en el desierto, “Preparad el camino del Señor!” (Is 40.3).

Ya sea en nuestro tiempo devocional (Hacer clic aquí).
Ya sea en nuestro hogar.
Ya sea en nuestra iglesia (Hacer clic aquí).
Ya sea con nuestros vecinos.
Ya sea con otros pastores e iglesias (Hacer clic aquí).
Ya sea en nuestra ciudad.
Ya sea en nuestro país (Hacer clic aquí)!

Específicamente, ¿quién somos como movimiento DPP o movimiento Cumbre? No apuntamos hacia nosotros mismos, sino apuntamos hacia Él. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. (Gl 2.20).

😊🙌🥳👏❤️🔥🔥🔥!!!

Esta semana Dios me habló de nuevo sobre mi identidad y la nuestra como movimiento. Una de las mejores maneras de describirlo está en 1Cr 12.32.

“De los hijos de Isacar,
doscientos principales,
entendidos en los tiempos,
y que sabían lo que Israel debía hacer
cuyo dicho seguían todos sus hermanos.”

1.Discípulos.De los hijos de Isacar”. Unos capítulos antes, en el mismo libro de Crónicas, descubrimos que los hijos de Isacar desarrollaron una cultura de discipulado de por lo menos cinco generaciones (1Cr 7.1-5). A diferencia de los jueces, que por aproximadamente 400 años, ninguno consiguió levantar un sucesor. ¡Nadie! De forma parecida, en los siglos de los reyes enfrentaron el mismo problema. Sin embargo, los hijos de Isacar sobresalieron por ser formados en una cultura única, la cultura de ser discípulos de sus padres físicos y espirituales – ¡¡¡por cinco generaciones!!! ¿Y tú? ¿estás construyendo una cultura así?

2.Interdependientes. “Doscientos principales”. Hablando con una única voz sin ser dominados por un líder. Sin ser dependientes ni independientes sino ¡interdependientes! ¿Y tú? ¿Formas parte de un grupo de doscientos principales que andan juntos en la misma dirección, todos oyendo de Dios?

3.Discerniendo los tiempos. “Entendidos en los tiempos”. Saben interpretar lo que Dios está haciendo (Jn 5.19-20). Adaptando esto para el griego, entienden el kairos de Dios (Mc 1.15). El momento divino para una acción divina. ¿Y tú? ¿Estás viviendo en el kairos de Dios?

4.Visión para toda la iglesia. “Lo que Israel debía hacer”. ¡No estaban buscando lo mejor para su tribu! ¡Estaban discerniendo lo que todo el pueblo de Dios necesitaba hacer! Más allá de su propio logo o ego como dice Ricardo Castillo. Una capacidad sobrenatural de ver el panorama completo, entendiendo lo que la iglesia realmente necesita y lo que debe hacer. La visión de que ser antecede al hacer. Así como el diagnóstico antecede al pronóstico o plan de acción. ¿Y tú? ¿Entiendes lo que toda la iglesia de tu país necesita ser y hacer?

5.Autoridad espiritual al estilo de Cristo. “Cuyo dicho seguían todos sus hermanos”. No una autoridad según el mundo, sino según Jesús. Liderando con corazón de siervo, elevando a otros. En el reino de Dios, la autoridad de alguien se demuestra en su habilidad de elevar a otros (ver nota en la Biblia de Discipulado en Mt 20.25-28, especialmente v. 28). En este capítulo (1 Cr 12) todas las tribus movilizan a sus millares de guerreros de élite, menos Isacar. Los hijos de Isacar movilizan primero a su familia – sus hermanos – más que a sus soldados. Su autoridad no proviene del mando militar, sino fluye de forma mutua de las relaciones familiares, como padres espirituales más que como comandantes de un ejército. Y tú, ¿caminas más con hermanos o más con obreros?

Te invitamos a comentar lo que más tocó tu corazón. Añade valor al blog profundizando en ese concepto 😊!

David Kornfield

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.