Hineni – ¡Heme aquí!

Hineni – ¡Heme aquí!

La palabra hebrea hineni aparece en el A.T. y significa “Heme aquí”. A continuación, veremos:
1.Su significado
2.Las principales veces en las que aparece en el A.T.
3.¡Dios nos dice hineni!
4.Nosotros diciendo ¡hineni!

1.Su significado

Esta declaración implica más que una simple presencia física. Comunica:
Atención y disposición: la persona está presente, atenta y preparada para escuchar y obedecer.
Sumisión y disponibilidad: es una entrega de sí misma, de completa disponibilidad a cualquier solicitud, incluso sin conocer los detalles.
Intimidad y confianza: sugiere una relación cercana donde la persona conoce a quien llama y responde con apertura y confianza.

En cada caso, «Hineni» significa un cambio profundo de enfoque y la disposición a estar presente y obedecer a quien está llamando. No es un simple «Aquí estoy», sino una declaración de atención absoluta y disposición para actuar, ya en respuesta a Dios, a un ángel o a otra figura significativa. La imagen es de alguien listo para correr en la dirección que le sea indicada y hacer cualquier cosa que se le pida.

2.Las principales veces que aparece en el A.T.

Aparece 17 veces, las que más sobresalen siendo:
1. Génesis
Génesis 22:1: Dios llama a Abraham, quien responde con «Hineni».

Génesis 22:11: Un ángel llama a Abraham, quien responde con «Hineni».
Génesis 27:1, 18: Isaac llama a Esaú, y Jacob, disfrazado de Esaú, responde con «Hineni».
Génesis 37:13: José es llamado por su padre, Jacob, quien responde con «Hineni».
Génesis 46:2: Dios le habla a Jacob en una visión, y Jacob responde con»Hineni».
2. Éxodo
Éxodo 3:4: Dios llama a Moisés desde la zarza ardiente, y Moisés responde con «Hineni».

3. 1 Samuel
1 Samuel 3:4: Dios llama a Samuel, quien inicialmente confunde la voz con la de Elí y responde con «Hineni».

1 Samuel 3:6: Dios lo llama de nuevo y Samuel responde de nuevo con «Hineni».
1 Samuel 3:8: Dios lo llama por tercera vez y Samuel finalmente reconoce que es Dios y responde con «Hineni».
4. Isaías:
Isaías 6:8: Dios pregunta: «¿A quién enviaré?», e Isaías responde con «Hineni, envíame a mí».

Isaías 58.9: ¡Dios nos dice hineni!

3.Dios nos dice ¡hineni!

Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá él: Heme aquí (hineni). Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad” Is 58.9 (RV1960).

¡Dios alerta y dispuesto a saltar y correr en cualquier dirección a nuestro favor!

Al mismo tiempo, existen ciertas condiciones para que Dios se ponga a nuestra total disposición, las cuales están indicadas en Isaías 58, versículos 6-9. El se pone a disposición de:
1. Quienes luchan contra la injusticia y la opresión, liberan a los quebrantados de corazón y a los oprimidos (v. 6; Is 61.1; Lc 4.18-19).
2. Quienes comparten con los hambrientos, dan cobijo a los sintecho, visten a los desnudos y cuidan de sus propias familias, sin esconderse de su hermano (v. 7; Mt 25.31-46).
3. Quienes brillan en la oscuridad, son justos y caminan en la gloria del Señor (v. 8; Mt 5.14-16; 2Co 3.18; Flp 2.14-15).
4. Quienes invocan al Señor y claman por ayuda. Un sentido de desesperación santa (v. 9; cf. Gn 18.20-21; Ex 3.7-10; Mt 5.3-6).

4.Nosotros diciendo ¡hineni!

¿Estás oyendo a Dios llamarte por tu nombre?

Si es así, ¿hay algo que te impide responder de corazón “¡Hineni!”?

Muchos de nosotros no podemos responder “hineni!” de verdad porque estamos sobrecargados y sin espacio para vivir en hineni. El prerrequisito para ser libre con hineni es tener una vida simple (¡como Jesús!) y simplificar constantemente nuestras vidas.

David Kornfield

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.